Ir al contenido principal

Tutorial: Creando un Biombo Decorativo

Hoy os traigo un pequeño tutorial, no muy largo porque entre el día de Andalucía y que he tenido una semana movidita, no he tenido tiempo para preparar una entrada más extensa, ¡lo siento!

Materiales:

- Cartón
- Papel decorado
- Tijeras
- Regla
- Pegamento de decoupage
- Pincel
- Imprimación
- Pintura blanca (o del color del que queráis pintar el tono base del biombo)
- Decoración adicional:
     - Fornitura de bastón de anilla
     - Hilo de punto de cruz (de un color a juego con el papel decorado)
     - Cuentas de cristal (de color a juego con el hilo)
     - Decoraciones de fimo de uñas (con formas bonitas, como flores, lazos, animalitos...)



Procedimientos:

1. Lo primero será coger el cartón. Yo tenía cartón del envoltorio de un perfume que es lo que me dio la forma de los biombos y hasta los dobleces de las solapas para que los biombos se mantuvieran en pie. He hecho una plantilla para que podáis usar esta forma exacta, que creo que queda muy mona, o podéis probar con otras formas a vuestro gusto.


2. Una vez cortados los cartones y dobladas las solapas tal como queremos para que puedan tenerse en pie, damos una o dos capas de imprimación blanca, para ocultar el color del cartón, y una vez seca la imprimación, pintamos del color que deseemos, en mi caso, en blanco.


3. Cogemos una hoja de papel decorado que queramos usar, y le damos la vuelta, y calcamos la silueta de nuestro biombo con un lápiz, así sabremos por dónde hay que cortar. Yo dejé medio centímetro en los bordes del biombo para que se vea la pintura bajo este.


4. En mi caso, no quería que fueran tres partes sólo la decoración del papel de mi biombo, así que hice más cortes para dar una impresión como de enrejado. Esto es completamente al gusto de cada cual, vosotros podríais hacer proyectos aún más complicados, o dejarlo todo completo, como más os guste. Lo importante es que quede todo bien y en su sitio. Para eso, planteé el diseño final del papel sobre el biombo, aún sin pegarlo.


5. Usando un pincel, extendemos pegamento de decoupage por la superficie del biombo y vamos pegando las partes de papel, previniendo de que queden burbujas y que las esquinas queden bien pegadas.


6. Una vez seco el pegamento, cogemos más pegamento de decoupage y lo extendemos con el pincel por encima del papel, para crear una capa protectora que haga de barniz débil. No os preocupéis si en un primer momento se muestra blanquecina la superficie, cuando se seque quedará completamente incolora y sólo se notará el pegamento por el suave brillo que confiere a la pieza, aunque no es un brillo muy evidente como el de un barniz brillo.


7. Y aquí están, los dos biombos que he creado, con distintos papeles decorados y diseño ligeramente distinto. No son una gran cosa, pero con algo de maña e imaginación, seguro que podéis hacer cosas muy elaboradas.


8. Por último, para uno de mis biombos quise darle un toque mono, ya que era para el dormitorio de mi Mirai, así que cogí una fornitura de bastón de anilla, de estas que se usan para bisutería, y le amarré un hilo de punto de cruz rosa al que pegué varias laminillas de fimo de estas que se usan para decorar las uñas, tengo un buen surtido porque aunque no las uso para las uñas, sí que vienen bien para algunas manualidades, y finalmente, para rematar el colgante, le puse un par de cuentas de cristal rosas también, enhebré una y até la otra para que hiciera de tope, cortando lo que me sobró de hilo. Cuando todo estuvo seco y terminado, pinché el bastoncillo en el nervio del cartón, justo en el doblez, que era donde ofrecía menos resistencia, y sólo dejé visible la anilla.


¿Qué os parece? Con cualquier pequeña cosa que tengamos por casa podemos hacer manualidades divertidas y que queden bien. Quizás tapones de botes puedan ser bonitos maceteros o taburetes, cartones pueden convertirse en imaginativos muebles o estantes... la imaginación es el límite. Así pues, si alguna vez queréis hacer manualidades pero no tenéis muchos recursos disponibles, echad un vistazo por casa, seguro que hay muchas cosas que ya no queréis a las que les podéis dar una segunda vida útil.

Para la semana que viene espero poder prepararos un artículo más interesante, pero hasta ese momento...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sylvanian Families: Set de Utensilios para Cocina Unboxing

Volvemos a revisar uno de tantos sets de las Sylvanian Families y su compatibilidad con nuestras nendoroids. Esta vez le ha tocado el turno a un completo set de utensilios para cocina que, la verdad, me ha gustado mucho, por la gran cantidad de complementos que trae. Los compré en el Molino de Cienta, tienda de la que ya hablé en mi anterior entrada. Como vemos en la caja, el set consta de un carrito de cocina con un buen número de accesorios, dos platos, cubiertos, vasos, tazas, una panera, dos tarros, una cafetera, una tostadora con tostadas, una batidora, una olla y una arrocera además de dos salvamanteles de tela y una cesta donde llevar los cubiertos. Las figuras que vienen en la foto no están incluidas. Aquí vemos todos los elementos del set aún sin sacar de sus bolsas, como vemos, el empaquetado de los productos siempre se hace de forma cuidadosa para que no se pierdan los objetos pequeños ni puedan dañarse. Aquí vemos la enoorme cantidad de complementos que viene con n...

Playmobil: Instrumentos Musicales Unboxing

Hola y bienvenidos a esta nueva entrada, esta vez, veremos un nuevo tema, es un unboxing, pero no de Sylvanian Families, tal como os tengo acostumbrados, ¡sino de Playmobil! Al fin y al cabo, estoy segura de que muchos de vosotros tenéis por ahí playmobil con los que jugábais incansablemente, ¿qué me diríais si os digo que, puede que no todos, pero sí muchos elementos pueden ser usados para escenografías con nuestras Nendoroids? ¿Queréis verlo? Pues aquí os presento un par de productos que compré recientemente, aunque hablaré más extensamente de la relación entre Nendoroids y Playmobil y qué clase de elementos son los mejores para aprovechar. Así pues, vamos al lío. El primer producto que vamos a analizar viene de la serie Special Plus, y son una serie de cajas de pequeño tamaño en la que nos podemos encontrar una figura de playmobil y algún elemento de escenografía. En este caso, se trata de un guitarrista, y viene con su guitarra eléctrica, su ampli y un micrófono. Las piezas, ...