Ir al contenido principal

Tutorial: Creando un Cojín

¡Bienvenidos! Hoy haremos algo sencillo y rápido, esta vez, os enseñaré cómo hacer un cojín para nuestra casita de muñecas, tarea sencilla y que cualquiera puede realizar aunque no sepa apenas coger una aguja. ¡Pongámonos con la tarea!

Materiales:

- Tela lisa o con diseño de pequeñas dimensiones (va a ser un cojín pequeñito, así que si la tela tiene dibujos, cuanto más pequeños, mejor).
- Relleno para cojines (puedes usar guata, fibras, espuma picada, algodón... cualquier cosa que los haga parecer blanditos).
- Aguja de costura.
- Hilo (preferentemente de un color que pegue con la tela elegida).
- Tijeras.
- Lápiz.
- Regla.

Procedimientos:

1. Cogemos nuestra tela, y por la parte trasera medimos con la regla y marcamos con el lápiz una medida de 3 x 6 cm. Esto nos dará unos cojines de 2,5 cm más o menos. Si queremos que los cojines sean más grandes, basta con usar la simple regla de 1 x 2, por cada centímetro de ancho, pondremos dos centímetros de largo.


2. Cortamos la tela por los puntos que hemos marcado con lápiz.


3. Doblamos la tela sobre sí misma por el lado largo, dejando la parte fea hacia afuera, no os preocupéis, que luego le daremos la vuelta. Una vez hecho esto, comenzamos a coser, desde el doblez (1) hacia la esquina (2), y luego el lado contrario al del doblez (3). Nos detenemos en esa esquina, ya que ahora toca algo divertido a continuación.


4. Ahora damos la vuelta a la tela como si fuera un calcetín, poniendo el diseño del derecho, os tiene que quedar algo tal que así.


5. Ahora cogemos nuestro relleno, y procedemos a meter una buena cantidad dentro del cojín, lo suficiente para que se quede bien abultado, pero que nos de lugar a cerrarlo. Como relleno yo he usado relleno para peluches que vendían en el Tiger, pero seguro que tenéis cualquier otra cosa por casa que podáis usar.


6. Como véis, las costuras del cojín han quedado por dentro de la tela cuando le hemos dado la vuelta, así que ¿cómo terminamos el lado que nos queda? Es sencillo y divertido, sólo hay que realizar puntads invisibles. Si no sabéis realizarlas, yo os lo explico:
     a. Tendréis que clavar la aguja desde adentro de la tela hacia afuera, y cuando la saquéis, clavadla en la otra solapa de la tela por la parte exterior de la tela.
     b. Realizad una pequeña puntada desde dentro hacia afuera en la misma solapa.
     c. Pasad a la otra solapa, clavando la aguja por la parte exterior.
     d. Repetid los pasos b y c hasta terminar el cosido.
Si no os ha quedado muy claro, podéis mirar este buen tutorial, es el mismo que seguí yo, y a mí me ayudó mucho a comprender cómo realizar este tipo de puntada.


7. Y ahí tenemos, ¡nuestro cojín! Perfecto para decorar nuestros sofás, sillas, camas... y como véis, del tamaño perfecto para ir con nuestros nendoroids :D


Probad con distintos colores de telas y patrones, ya veréis qué bonita queda vuestra casita con cojines así. También podéis probar a usar otro tipo de puntadas, como el punto festón, que queda muy bonito con las solapas hacia afuera, quizás os muestre cómo queda más adelante.
El miércoles que viene no olvidéis pasaros para ver un nuevo unboxing, esta vez uno bien jugoso... ¡El Set de Heladería!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tutorial: Creando un Biombo Decorativo

Hoy os traigo un pequeño tutorial, no muy largo porque entre el día de Andalucía y que he tenido una semana movidita, no he tenido tiempo para preparar una entrada más extensa, ¡lo siento! Materiales: - Cartón - Papel decorado - Tijeras - Regla - Pegamento de decoupage - Pincel - Imprimación - Pintura blanca (o del color del que queráis pintar el tono base del biombo) - Decoración adicional:      - Fornitura de bastón de anilla      - Hilo de punto de cruz (de un color a juego con el papel decorado)      - Cuentas de cristal (de color a juego con el hilo)      - Decoraciones de fimo de uñas (con formas bonitas, como flores, lazos, animalitos...) Procedimientos: 1. Lo primero será coger el cartón. Yo tenía cartón del envoltorio de un perfume que es lo que me dio la forma de los biombos y hasta los dobleces de las solapas para que los biombos se mantuvieran en pie. He hecho una plantilla para que podái...

Playmobil: Instrumentos Musicales Unboxing

Hola y bienvenidos a esta nueva entrada, esta vez, veremos un nuevo tema, es un unboxing, pero no de Sylvanian Families, tal como os tengo acostumbrados, ¡sino de Playmobil! Al fin y al cabo, estoy segura de que muchos de vosotros tenéis por ahí playmobil con los que jugábais incansablemente, ¿qué me diríais si os digo que, puede que no todos, pero sí muchos elementos pueden ser usados para escenografías con nuestras Nendoroids? ¿Queréis verlo? Pues aquí os presento un par de productos que compré recientemente, aunque hablaré más extensamente de la relación entre Nendoroids y Playmobil y qué clase de elementos son los mejores para aprovechar. Así pues, vamos al lío. El primer producto que vamos a analizar viene de la serie Special Plus, y son una serie de cajas de pequeño tamaño en la que nos podemos encontrar una figura de playmobil y algún elemento de escenografía. En este caso, se trata de un guitarrista, y viene con su guitarra eléctrica, su ampli y un micrófono. Las piezas, ...

Sylvanian Families: Set de Desayuno Unboxing

Hoy tenemos un pequeño set de Sylvanian Families, el set de desayuno, que nos brinda algunos elementos de comida, un electrodoméstico y más vajilla para complementar lo que ya tenía. ¿Vamos a echarle un vistazo más en profundo? En la ventana de la caja ya podemos ver bien todos los elementos de este pequeño set, que no es muy grande, pero sí que trae muchas piezas pequeñas (más de 20, tal como dice la caja, 22 para ser exactos). Afuera de la caja, ya vemos mejor todo nuestro nuevo set, con sus cuatro platos distintos (no me termina de convencer que la verdura y el huevo frito esté en relieve en el plato, la verdad, es algo un poco... de flojos). La sandwichera es una monada, con forma de conejito (o pikachus parecen, ¿verdad? Y parece que se va a poder abrir y cerrar. Esa cesta me encanta, las cestas de Sylvanian Families son siempre tan monísimas... y el resto de la comida realmente tiene muy buena pinta, muy detallado y apetecible... ver ese melon pan y croissant me dan hambre....