Ir al contenido principal

Sylvanian Families: Tienda de Donuts Unboxing

¡Bienvenido a este nuevo unboxing! Estoy realmente contenta de volver a veros esta nueva semana con un nuevo artículo, esta vez, tal como os prometí la semana pasada, voy a enseñaros la Tienda de Donuts de las Sylvanian Families, un set que me encanta (me gustan los dulces, ¿qué puedo decir?) aunque un poco caro quizás (no tendría que venir la figura y así abaratarían el precio... -.-).


Según la caja, en el set nos viene por encima de 30 piezas, y además, con una figura de Sylvanian, que en mi caso es totalmente inútil porque no colecciono estas muñecas y el tacto a microfibra de estos muñecos me da repelús. La muñeca la conseguí revender, así que el set me salió algo más barato de lo que me costó inicialmente, algo es algo.


El set nos viene con varios elementos, una bandeja donde están las piezas más pequeñas, el expositor por su lado, la mesa por otro, y los elementos de papel por otro.


El expositor es una monada, aunque quizás hubiera escogido un color más mono que el naranja para el toldillo (¡tonos pastel es lo mejor para las cosas relacionadas con dulces!). Tonta de mí, al principio no sabía qué era la cosa plateada, pensaba que quizás era... ¿una extraña bandeja? Resulta que no, que era el hornillo para la tetera, pero claro... eso es más usual de ver por ahí, no en España. Me gustó la textura imitando a cesta de las bandejas del expositor, estaba muy conseguidas. La mesa sería mejorable, en vez de una mesa, hubiera puesto un mostrador cerrado por el frontal  y abierto en la zona del dependiente para poder almacenar cosas.


Todos los elementos del set están hechos con mucho detalle y cuidado, y eso es algo que se agradece, los donuts tienen una pinta increíble, la cesta tiene esa textura propia de las cestas, las pinzas se abren y cierran sin mucho trabajo... Como mucho mejoraría las tazas, que parecen las tazas de plástico guarris que les damos a los niños pequeños para que no rompan las bonitas de porcelana... esto es un negocio, no la casa de nuestra abuela, por favor... un poco de clase.
En cuanto a mamá osa, es mona, de terciopelo, pero mona, y el vestido, eso sí, es un primor, muy alegre, me gusta el detalle del pañuelo de cuadros.



Me hizo tanta gracia el vestido, que dije... voy a ver qué tal le quedaría a Hestia. Y la verdad, es que le queda inmenso... esa mamá osa debería ponerse a régimen; pero si somos medianamente buenos con la aguja, podríamos adaptar el vestido a nuestra Cu-Poche y queda precioso, muy rústico y bonito, bien alegre, como vimos antes.


 Y por fin me di cuenta de para qué era esa bandeja rara plateada, y yo, con toda la vergüenza del mundo, pero hey, todo el mundo tiene derecho a equivocarse. El mostrador de los donuts queda genial con la mercancía expuesta (aunque las muffin con forma de oso quedan un poco raras y tienden a volcarse fácilmente, recomiendo que si tenéis otras cosas con las que cambiarlas lo hagáis, porque si no, terminarán por perderse de tanto caerse, os lo advierto desde ya). Sigo pensando que esa mesa hubiera quedado mejor como mostrador, fallo garrafal ahí, Epoch...


Ahora toca el turno a los elementos de papel... y me di cuenta de que en mi caja me vinieron dos paquetes con estos elementos cuando, probablemente, sólo debería haber venido uno... así que tengo un buen número de cajitas de donuts, más de las que pensaba que pudiera necesitar... pero no me quejo... ¿yo? Para naaada, que es algo gratis, quita, quita. Las cajas son muy monas, y recuerdan a los colores del vestido de mamá oso, repitiéndose el tema de los cuadros verdes y blancos del pañuelo de la buena mujer y con el logotipo de la empresa, que también está impreso en los platos.


Como soy un poco despistada, no me había dado cuenta que en los elementos de papel venían unos cubrebandejas para las bandejas de mimbre del expositor, así que tuve que desmontar todo el chiringuito para ponerlas... y como me vinieron dos extra, luego no sabía qué hacer con ellas (las guardé para usarlas en otro sitio, aquí no se tira naada).
 
  

Y ya véis que les di uso bien pronto, para la estantería que hice y que he puesto como complemento de esta bonita panadería (aunque la cosa ha mejorado desde que tengo mi Panadería de los Sylvanian Families). Es un set que queda genial, si os gustan las cafeterías o pastelerías, es un imprescindible, desde luego.


Y de extra, las trampas que usé para hacer que el vestido quedara bien a mis Cu-Poche de forma momentánea... ¡alfileres! Tenía pensado en intentar adaptar el vestido a las Cu-Poche, pero terminé vendiendo a mamá osa con su vestidito, así que oportunidad perdida... pero ya habrá otras, quizás...

¿Qué os ha parecido? Este es uno de mis sets favoritos de los últimos tiempos, aunque he conseguido otros que son capaces de hacerle sombra, eso sí, de importación... los veréis dentro de poco, ¿pero primero? Un pequeño set de Sylvanian os espera la próxima vez...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tutorial: Creando un Biombo Decorativo

Hoy os traigo un pequeño tutorial, no muy largo porque entre el día de Andalucía y que he tenido una semana movidita, no he tenido tiempo para preparar una entrada más extensa, ¡lo siento! Materiales: - Cartón - Papel decorado - Tijeras - Regla - Pegamento de decoupage - Pincel - Imprimación - Pintura blanca (o del color del que queráis pintar el tono base del biombo) - Decoración adicional:      - Fornitura de bastón de anilla      - Hilo de punto de cruz (de un color a juego con el papel decorado)      - Cuentas de cristal (de color a juego con el hilo)      - Decoraciones de fimo de uñas (con formas bonitas, como flores, lazos, animalitos...) Procedimientos: 1. Lo primero será coger el cartón. Yo tenía cartón del envoltorio de un perfume que es lo que me dio la forma de los biombos y hasta los dobleces de las solapas para que los biombos se mantuvieran en pie. He hecho una plantilla para que podái...

Playmobil: Instrumentos Musicales Unboxing

Hola y bienvenidos a esta nueva entrada, esta vez, veremos un nuevo tema, es un unboxing, pero no de Sylvanian Families, tal como os tengo acostumbrados, ¡sino de Playmobil! Al fin y al cabo, estoy segura de que muchos de vosotros tenéis por ahí playmobil con los que jugábais incansablemente, ¿qué me diríais si os digo que, puede que no todos, pero sí muchos elementos pueden ser usados para escenografías con nuestras Nendoroids? ¿Queréis verlo? Pues aquí os presento un par de productos que compré recientemente, aunque hablaré más extensamente de la relación entre Nendoroids y Playmobil y qué clase de elementos son los mejores para aprovechar. Así pues, vamos al lío. El primer producto que vamos a analizar viene de la serie Special Plus, y son una serie de cajas de pequeño tamaño en la que nos podemos encontrar una figura de playmobil y algún elemento de escenografía. En este caso, se trata de un guitarrista, y viene con su guitarra eléctrica, su ampli y un micrófono. Las piezas, ...

Sylvanian Families: Set de Desayuno Unboxing

Hoy tenemos un pequeño set de Sylvanian Families, el set de desayuno, que nos brinda algunos elementos de comida, un electrodoméstico y más vajilla para complementar lo que ya tenía. ¿Vamos a echarle un vistazo más en profundo? En la ventana de la caja ya podemos ver bien todos los elementos de este pequeño set, que no es muy grande, pero sí que trae muchas piezas pequeñas (más de 20, tal como dice la caja, 22 para ser exactos). Afuera de la caja, ya vemos mejor todo nuestro nuevo set, con sus cuatro platos distintos (no me termina de convencer que la verdura y el huevo frito esté en relieve en el plato, la verdad, es algo un poco... de flojos). La sandwichera es una monada, con forma de conejito (o pikachus parecen, ¿verdad? Y parece que se va a poder abrir y cerrar. Esa cesta me encanta, las cestas de Sylvanian Families son siempre tan monísimas... y el resto de la comida realmente tiene muy buena pinta, muy detallado y apetecible... ver ese melon pan y croissant me dan hambre....