Ir al contenido principal

Tutorial: Creando una Estantería

Hoy voy a dedicar esta nueva entrada semanal a un pequeño y sencillo tutorial para adornar nuestras casitas de muñecas. Esta vez, vamos a aprender a hacer una estantería hecha a partir de palos de polo y de pinchitos de barbacoa, no me diréis que no os busco actividades baratas e imaginativas que hacer, ¿eh?

Materiales:

- Palos de polo x6
- Palos de barbacoa x6
- Lija
- Pegamento de contacto
- Tenazas
- Lápiz
- Regla

Procedimientos:

1. Necesitamos cortar primero cada palo de polo en dos partes de 5cm cada una, recomiendo cortar por el medio y los extremos redondeados, ya que no queremos que los extremos redondeados sean parte de nuestra estantería.


2. Agrupamos las maderas resultantes en cuatro grupos de tres (nuestra estantería tendrá cuatro estantes) para organizar nuestro trabajo.


3. Pegamos con pegamento de contacto las tres maderas por su lado largo, para crear una plataforma rectangular de madera que será una de las baldas de nuestra estantería. Repetimos el proceso con los tres grupos de maderas restantes.


4. Una vez hemos dejado fraguar el pegamento, lijamos cada estante con una lija para madera, lo suficiente como para quitar cualquier astilla y suavizar el tacto del estante. Lijamos por todos los lados, incluso los cantos.


5. Cogemos nuestros palos de barbacoa (los palos largos para hacer pinchitos de pollo, se encuentran fácilmente en cualquier tienda de todo a 1€ o hipermercado en la zona de manualidades), y medimos el lado corto de uno de los estantes, con cuidado de dejar que nuestro palo sobresalga por el lateral, pues nos interesa que queden sobresalientes para más adelante. Con mis palos de polo, el lado corto de mis estantes mas la medida sobrante que he de dejar es de 4 cm, por lo que sólo hay que marcar en un palo de polo varias medidas de 4 cm para aprovechar bien el material. Necesitaremos 8 travesaños para las estanterías.


6. Marcamos en la cara inferior de los estantes líneas donde queremos que vayan los travesaños de los estantes, en torno a 1 cm, pero la medida puede variar. Eso sí, no demasiado lejos de los estremos pero tampoco demasiado pegados a éstos. Una vez marcados los cuatro estantes, pegamos con cola de contacto los travesaños, dos por estante.


7. Finalmente, cogemos los cuatro palos de barbacoa restantes y medimos cuánto queremos que sea de alta nuestra estantería. La mía mide en torno a 10 cm, y marcamos con lápiz a qué alturas queremos que vayan los estantes. Esto es a elección de cada uno, pero es preferible que al menos el extremo más alto tenga un estante cerca del final, a 1 cm del extremo, para darle consistencia. Yo elegí poner los dos estantes de los extremos a 1 cm cada uno de cada extremo, y luego los otros dos a distancias equidistantes de los estantes ya colocados. La manera de pegar las patas de la estantería a los estantes es colocando una gota de pegamento de contacto en la pata que queremos pegar y colocar ésta contra uno de los travesaños del estante, pegando desde afuera, no adentro, para así dejar el mayor espacio visual y mostrar lo que queramos poner en nuestra estantería. Tendremos que tener paciencia para pegar en su sitio cada pata a cada travesaño, esperando a que el pegamento fragüe antes de pegar el siguiente estante. Lo mejor es pegar las cuatro patas a uno de los estantes de los extremos primero, luego el estante del extremo contrario, y cuando la estructura tiene consistencia, los otros dos estantes pueden colocarse a la vez, y si lo hemos hecho bien, no necesitaremos apenas aguantar la estantería con las manos para forzar a que pegue donde queramos.


8. Opcionalmente, podemos decorar la superficie de los estantes con washitape o papel decorado, incluso pintarla de bonitos colores y barnizarla.

¡Y ya está! Fácil, barato y bonito, ¿no creéis? Aunque este no es el único tipo de estantería que enseñaré a hacer con elementos baratos y fáciles de conseguir, pero hasta entonces...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tutorial: Creando un Biombo Decorativo

Hoy os traigo un pequeño tutorial, no muy largo porque entre el día de Andalucía y que he tenido una semana movidita, no he tenido tiempo para preparar una entrada más extensa, ¡lo siento! Materiales: - Cartón - Papel decorado - Tijeras - Regla - Pegamento de decoupage - Pincel - Imprimación - Pintura blanca (o del color del que queráis pintar el tono base del biombo) - Decoración adicional:      - Fornitura de bastón de anilla      - Hilo de punto de cruz (de un color a juego con el papel decorado)      - Cuentas de cristal (de color a juego con el hilo)      - Decoraciones de fimo de uñas (con formas bonitas, como flores, lazos, animalitos...) Procedimientos: 1. Lo primero será coger el cartón. Yo tenía cartón del envoltorio de un perfume que es lo que me dio la forma de los biombos y hasta los dobleces de las solapas para que los biombos se mantuvieran en pie. He hecho una plantilla para que podái...

Sylvanian Families: Set de Desayuno Unboxing

Hoy tenemos un pequeño set de Sylvanian Families, el set de desayuno, que nos brinda algunos elementos de comida, un electrodoméstico y más vajilla para complementar lo que ya tenía. ¿Vamos a echarle un vistazo más en profundo? En la ventana de la caja ya podemos ver bien todos los elementos de este pequeño set, que no es muy grande, pero sí que trae muchas piezas pequeñas (más de 20, tal como dice la caja, 22 para ser exactos). Afuera de la caja, ya vemos mejor todo nuestro nuevo set, con sus cuatro platos distintos (no me termina de convencer que la verdura y el huevo frito esté en relieve en el plato, la verdad, es algo un poco... de flojos). La sandwichera es una monada, con forma de conejito (o pikachus parecen, ¿verdad? Y parece que se va a poder abrir y cerrar. Esa cesta me encanta, las cestas de Sylvanian Families son siempre tan monísimas... y el resto de la comida realmente tiene muy buena pinta, muy detallado y apetecible... ver ese melon pan y croissant me dan hambre....

Cu-Poche: Extra: Waitress Dress Set & Travel Set Unboxing

Saludos y bienvenidos a este blog intermitente que se esfuerza en proveeros con unboxings varios de nuestros items favoritos (sobre todo relacionados con Nendoroid, Cu-Poche y Sylvanian Families. Hoy voy a mostraros dos pequeños sets de Cu-Poche, el primero es el set de camarera (de falda corta, porque hay otro de falda larga, además, este último está disponible tanto en negro como en verde). El otro set, el de viaje, es el de la maleta azul (hay otro exactamente igual pero con distintos colores, maleta rosa en vez de azul y algunos cambios de color en otros de los items del conjunto. Este primer set, el de camarera, podemos ver ya en la caja en qué consiste, ya que en uno de los laterales se nos muestra el manifiesto de todos los items que componen el set. Tenemos el cuerpo de camarera, muy mono con esa faldita corta (cabeza no incluida), una cafetera, bandeja, dos manos (para poder coger los items extra) y una base negra muy chula. Sacamos el contenido del paquete y vemos ...