Ir al contenido principal

Tutorial: Creando una casa de muñecas (V)

Hoy, en este minitutorial, veremos cómo podemos dar unas bonitas vistas a nuestra casita de muñecas.

Materiales:

- Marcos/paredes que hemos hecho previamente usando el tutorial IV.
- Un ordenador.
- Impresora o copistería cercana que pueda realizar copias en color de buena calidad.

Procedimientos:

1. Primero de todo, tenemos que buscar las imágenes que vamos a usar de paisajes. Yo opté por unas ilustraciones de estilo manga, ya que esta casita es para mis nendoroids. Algunas de las cosas más importantes a tener en cuenta en este paso son:
- Usar imágenes de alta calidad (esto evitará pixelados).
- Usar imágenes que sean más altas que anchas (sobre todo si nuestra casita va a tener dos pisos).
- Usar paisajes que sean lógicos para una casa (evitar imágenes que tengan personajes en éstas, ya que van a estar estáticos y siempre, SIEMPRE ahí; evitar imágenes que tengan carreteras o caminos justo en el borde central de la imagen, ya que un camino o carretera no puede salir directamente de tu casita; evitar imágenes que tengan vegetación demasiado grande (a no ser que quieras una casa habitada por gnomos)).
- No usar la misma imagen para las dos paredes que tendrán ventanales, es más realista usar dos imágenes distintas que usen un estilo similar en un ambiente similar. Por ejemplo, yo he elegido un paisaje de montaña para la zona del baño y salón, y un paisaje de ciudad vista de lejos para la habitación y cocina, lo que da a la casita un aire de estar en plena naturaleza, quizás en una urbanización a las afueras de la ciudad o un pueblo pequeño cercano a una gran urbe pero en mitad del monte.
- Usar un programa de tratamiento de imágenes (como Photoshop o Gimp, también se puede con Illustrator si sólo queremos realizar las marcas de corte), con ésto prepararemos las imágenes para marcar las medidas (10x15 cm si estamos usando marcos de medida estándar), sin olvidarnos de que, si la casa tiene dos pisos, la imagen tendrá que ser suficientemente grande para dar cabida a un 20x15 cm (dos fotografías puestas una encima de la otra). También podemos simplemente coger la imagen e imprimirla directamente y entonces marcar con regla y lápiz y recortarla, pero así podría ser que la imagen sea más pequeña que la medida que buscamos, pero para los no duchos en informática, es algo totalmente plausible.
- Para los que saben usar programas de tratamiento de imágenes, pueden incluir en el mismo folio imágenes varias (yo incluí algunas cubiertas de cd's que creé usando imágenes que encontré por internet y algunos posters) para aprovechar mejor el folio.


2. Recortamos la imagen que hemos seleccionado, tratado y marcado.


3. Montamos en el marco como si se tratara de una fotografía común y corriente, teniendo cuidado de poner las imágenes en el orden que queremos (la parte superior de la imagen tiene que coincidir con una sala que esté en la segunda planta, y la parte inferior de la imagen tiene que coincidir con la sala justo debajo).


Y ya está! nuestros grandes ventanales ya están listos para el montaje final de nuestra casita de muñecas, pero eso ya para el próximo miércoles.

Descarga el material aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tutorial: Creando un Biombo Decorativo

Hoy os traigo un pequeño tutorial, no muy largo porque entre el día de Andalucía y que he tenido una semana movidita, no he tenido tiempo para preparar una entrada más extensa, ¡lo siento! Materiales: - Cartón - Papel decorado - Tijeras - Regla - Pegamento de decoupage - Pincel - Imprimación - Pintura blanca (o del color del que queráis pintar el tono base del biombo) - Decoración adicional:      - Fornitura de bastón de anilla      - Hilo de punto de cruz (de un color a juego con el papel decorado)      - Cuentas de cristal (de color a juego con el hilo)      - Decoraciones de fimo de uñas (con formas bonitas, como flores, lazos, animalitos...) Procedimientos: 1. Lo primero será coger el cartón. Yo tenía cartón del envoltorio de un perfume que es lo que me dio la forma de los biombos y hasta los dobleces de las solapas para que los biombos se mantuvieran en pie. He hecho una plantilla para que podái...

Cu-Poche: Extra: Waitress Dress Set & Travel Set Unboxing

Saludos y bienvenidos a este blog intermitente que se esfuerza en proveeros con unboxings varios de nuestros items favoritos (sobre todo relacionados con Nendoroid, Cu-Poche y Sylvanian Families. Hoy voy a mostraros dos pequeños sets de Cu-Poche, el primero es el set de camarera (de falda corta, porque hay otro de falda larga, además, este último está disponible tanto en negro como en verde). El otro set, el de viaje, es el de la maleta azul (hay otro exactamente igual pero con distintos colores, maleta rosa en vez de azul y algunos cambios de color en otros de los items del conjunto. Este primer set, el de camarera, podemos ver ya en la caja en qué consiste, ya que en uno de los laterales se nos muestra el manifiesto de todos los items que componen el set. Tenemos el cuerpo de camarera, muy mono con esa faldita corta (cabeza no incluida), una cafetera, bandeja, dos manos (para poder coger los items extra) y una base negra muy chula. Sacamos el contenido del paquete y vemos ...

Cu-Poche: Extra: WAKUWAKU Dolce Set (Cookies & Cake) Unboxing

¡Hola y bienvenidos! Sé que la última vez que nos vimos dije que "la semana que viene...", pero he tenido un buen número de dificultades técnicas que me han imposibilitado escribir aquí, espero que todo haya pasado por fin y pueda seguir escribiendo (lo malo de cortar por un tiempo es que luego cuesta retomar la rutina). Como lo prometido es deuda, hoy os enseñaré dos sets de Cu-Poche: Extra en vez de sólo uno. Estos sets son el WAKUWAKU Dolce Set (cookies) y el WAKUWAKU Dolce Set (cake), un par de sets muy dulces y perfectos para quienes quieran montarse una bonita cocinita para repostería (o una pastelería?). El primero de los que voy a enseñaros es el Cookies (Galletitas en español), y en la caja podemos ver ya todos los componentes de este set, que viene con un buen número de elementos relacionados con la repostería (¿A quién no le gusta hacer ricas galletas de cuando en cuando?). La caja es preciosa, con una maquetación colorida que tanto me gusta, y esos colores e...